jueves, 7 de abril de 2016

Un clásico argento: Chocotorta express



Buenas!! Llegó la hora de la merienda. Mi propuesta es este clásico de clásicos: La chocotorta. Es la combinación más sublime que conozco: Dulce de leche con chocolate. Que delicia, verdad?! 
Yo la suelo preparar en vasos, es más práctico y quedan muy lindos a la vista sin tanto trabajo. 
Creo que todos conocemos esta torta desde siempre. Esta delicia ya tiene más de 30 años desde que Marité Mabragaña, que trabajaba en uno de los estudios más importantes de publicidad de aquel entonces, se le ocurrió la receta de esta torta.
Ella lo cuenta así :“Yo integré la primera generación de mujeres que llegaron a tener cargos jerárquicos en este país. Entre otras, teníamos las cuentas de Mendizábal, que era Mendricim, y de Bagley, que era Chocolinas. Al manejar esas dos empresas y además ser una ama de casa que cocinaba mucho, y bien, sabía que el dulce de leche con queso crema era lo más rico del mundo. En esa época, Medicrim era el paradigma de los quesos crema, no había otras marcas, y como en casa teníamos el antecedente del postre de vainillas bañadas en oporto, supongo que el hilo de la historia debería ir por ahí: si pudiera humedecer las galletitas chocolinas, me dije, ponerles queso crema, dulce de leche y hacer pilitas ¿cómo quedará?”. 
“Yo me sentaba con mi equipo y agarraba la máquina de escribir. Siempre sostuve que las buenas ideas surgen de casualidad. No me acuerdo bien de la secuencia, pero calculo que hablé con Furgi –Alberto Furgiuele, diseñador gráfico y marido de Marité– y con Hugo Sendón, que era el temerario Director de Cuentas de la agencia, y así se decidió que había que llevarle la receta a los clientes. Hice otra torta y, pensando en bautizarla, se me ocurrió lo de Chocotorta”. 
"Receta original: se moja la galletita con oporto, se mezcla dulce de leche con queso crema, se untan las galletitas y así otra capa y otra capa. “Muy fácil. Lo que me interesaba de la Chocotorta es que no se tenía que poner al horno y era como un juego que metía al hombre y a los chicos en la cocina. Lo llame a Sendón y estuvimos como un año para lograr que las empresas quisieran ser parte de un comercial diferente”."
"¿Te paso un dato divertido? La Chocotorta fue la torta de bodas de Florencia Peña y de Wanda Nara. Aparte hay varias heladerías que incorporaron el postre como un nuevo gusto y en Facebook tiene miles de fanáticos que quieren que sea la torta oficial de los cumpleaños argentinos. Veremos como sigue toda esta locura”. Veremos."(Fuente: http://www.clarin.com/capital_federal/invento-Chocotorta_0_696530490.html )

La verdad que casualidad más rica!! Yo la preparo así...

Ingredientes (para 2 porciones)

  • Medio paquete de Chocolinas o si preferís una versión no tan dulce te recomiendo las Lincoln de chocolate.
  • 3 cucharas generosas de dulce de leche
  • 4 cucharadas generosas de queso crema
  • 2 cucharas de licor de cerezas 
  • 1 cuchara de esencia de vainilla
  • Almibar c/n (70g azúcar, 100cc de agua, hervir hasta que se disuelva el azúcar. Cuando se templa la preparación agregar 5 cucharadas de Oporto)
  • Crema batida sin azúcar a punto chantilly c/n

Preparación:

1. Mezclar el dulce de leche, el queso crema, la vainilla, el licor de cerezas hasta lograr una crema homogénea. Reservar en la heladera.
2. Preparar el almíbar. Tiene que estar frío a la hora de utilizarlo.
3. Batir la crema a punto chantilly.
4. Triturar groseramente las galletitas
5. Armado: Colocar en la base de cada vaso un poco de las galletitas trituradas, humedecer un poco con el almíbar, colocar 3 cucharas de la crema de dulce de leche, repetir cuantas veces te permita la altura del vaso que has elegido. Terminar con un copete de crema chantilly y algún chocolate que tengan para darle un toque diferente.

Tan sencillo de preparar!! A disfrutar esta chocotorta!!

Los espero en el próximo post!!

Cocinen, compartan y sean felices!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario