El quiebre de lo previsible: ¡Vamos por más!
Hoy
fue mi último programa. Muchos sentimientos encontrados, dejé todo en las
cocinas de MChef.
No
hablo mucho, pero me gusta escribir, se darán cuenta. Les quiero contar como
viví a Master Chef, que puedan conocer algo más de mí.

En
esta última prueba tuve el gusto de conocer un lugar realmente hermoso. Se
encuentra en San Luis, se llama La Carolina.
Les recomiendo visitarlo, sus pobladores son cálidos y muy
hospitalarios, hicieron nuestra estadía
inolvidable. Terminamos la prueba muy cansados, después de cenar como
reyes, nos fuimos a descansar.
Me desperté temprano como siempre, afuera se
escuchaba el viento frío recorriendo las sierras. Pero me aventuré a salir
afuera para ver el amanecer.
Que
escenario! Yo en primera fila!,
Sentirse uno tan pequeño ante tan maravillosa
creación de Dios me hizo pensar en cómo llegué a ese lugar, cómo luché hasta
ese programa, el número 11, y como sería en los siguientes programas. woooow
Pensé en cada plato que hice y como lo podía mejorar.
Ahí
sentada en una roca con el viento helado filtrándose en mis huesos, mi corazón
ardió aún más de pasión por aquel sueño que nació en la cocina de mi abuela
Florentina hace ya tantos años.
Los
recuerdos que tengo con ella, transcurrieron en la cocina, obvio. En mi memoria
llevo guardado ese olorcito a manteca y vainilla que se desprendía de sus
insuperables galletitas. El aroma del pan recién horneado y el café humeante. Las travesuras que hacíamos
con mis hermanos y primos. Las mesas repletas de deliciosos platos en las
fiestas y reuniones familiares. Momentos que marcaron a fuego esta pasión por
cocinar.
Pasaron
los años, dejando mi niñez atrás absorbí tantos preceptos, costumbres, deberes,
obligaciones, presiones sociales y tantas cosas, que MI SUEÑO quedó sepultado
en lo más profundo de mi alma.
Estudié
Abogacía, no me disgusta, pero no encontré o no me encontré yo en ella. El plan
era recibirme, trabajar y ahorrar para
al fin de mis días poder hacer lo que amaba: cocinar. Me abriría una
confitería o una casa de té.
¿Porqué esperar a la vejez para hacer lo que
nos apasiona? ¿Será que dilatamos nuestra felicidad por temor a que nos falte
algo? ¿Porqué ser feliz mañana? ¿Acaso podemos comenzar ahora con lo que
tenemos?. Preguntas que me hacía en aquel tiempo.
Pero
este plan magistral no lo pude cumplir, cosas de la vida o que se yo, más diría
sabiduría divina. Me encontré en mis treinta y tantos comenzando de nuevo, todo
nuevo. Me costó, pero fui valiente, un poco kamikaze. Comencé a dar los
primeros pasos para alcanzar MI SUEÑO, el poder vivir de lo que me hace feliz.
Siempre
quise estudiar para Chef, pero no pude. Así que no quedó otra que ser
autodidacta. Internet es una gran herramienta y un muy buen maestro si se lo
sabe usar. Aprendí a preparar platos orientales: me encanta el sushi.
Experimenté con frutos de mar, y tantas otras recetas. Y en lo que más me
apasiona, la pastelería y panadería, sin dudas el horno de mi cocina se ha
recorrido un mundo.
En
estos años estoy trabajando en que mi sueño se transforme en una meta a cumplirse
en un tiempo determinado. SI GENTE, HAY QUE PONERSE METAS Y FECHAS LÍMITES.
Claro que siendo flexible con las circunstancias que se nos presenten, AVANZANDO
a paso firme.
Y
en este afán es que me encontré aquella noche, ¿se acuerdan? Les conté al principio
en mi facebook. Donde hablaba con mi gran consejero: Dios. Y de ese anhelo que le
expresé en un suspiro: quiero participar en Master Chef. Anhelo tan lejano he
inimaginable en esos momentos.
Pasaron
los meses y se abrió la convocatoria para el ciclo 2015. Llené el formulario,
me acuerdo del día y la hora. Me llamaron al otro día. Cuántos estarían
anhelando “LA
CONVOCATORIA” para los casting. Yo estaba feliz simplemente
por ese llamado. Les conté a mis amigos y familiares: ME LLAMARON. Como les
puedo describir ese momento: pensé que solo era eso, UNA LLAMADA, y nada más.
Acá
es donde, como en esas grandes historias, comienza a suceder ese quiebre de lo
previsible. Así fui pasando los casting, hasta la espera de la convocatoria
para el primer programa. Larga espera, mi corazón albergaba la esperanza de un
milagro.Los milagros suceden si somos capaces de CREER.
Los
preparativos para cocinar por primera vez ante el jurado, fueron interminables:
Llegó el día, majestuoso Palacio San Miguel, tras una espera, la cual no puedo
describir si fue larga o corta porque los nervios me mataban.
Preparé mi plato,
Surubí a la plancha sobre rostti de mandioca y puré de espinacas. Me preparé
para entrar, empujé el carrito y avancé, conmovida , ansiosa, felíz…ya faltaba
poco. Se abrieron las puertas, di unos pasos
y ahí estaban, mi admiración total a ellos: Donato, Christophe y Germán.
Conocí
a personas maravillosas, mis compañeros de esta gran aventura. Diferentes
edades, profesiones, oficios, todos con una ilusión: llegar lo más lejos
posible y porque no, ganar, ser el próximo Master Chef. En el tiempo que
compartí con ellos me sentí como “pez en el agua”. Todos hablamos el mismo
idioma: recetas, cocinas, que productos son los mejores para tal o cual
combinación de sabores. Por eso digo: Momentos únicos, con personas únicas.
También
conocí a los que trabajan detrás de cámara, gente que ama su trabajo, son
muchos y hacen tanto. Loable profesión. Gracias por la paciencia. Gracias
Totales.
Y
lo que sigue ya se los conté en mi facebook y lo pudieron ver en cada programa.
Así
viví a Master Chef. Para mi es más que un reality de cocina. Significa mucho más que competencia, premios,
fama, lo que te quieras imaginar.
Es
un logro personal, la reivindicación de soñar que se puede.
En
esta lucha por llegar a ser Chef , mi corazón, nadie más, necesitaba “algo” que
me renovara las fuerzas, las esperanzas…eso…Master Chef me dio ESPERANZAS.
La
verdad es que podemos tener todas las oportunidades que queramos siempre que
tengamos la capacidad de vencer nuestros miedos. Imagínate todos los que vencí
en mi paso por el programa. Crecí en lo personal, en conocimiento y en
experiencia.
Hace
años me decidí a ejercer mi derecho a soñar. Derecho que conlleva el compromiso
ineludible de CREER, PROYECTAR Y LLEVARLO A LA PRÁCTICA. Sino es así, sería
humo, hojarascas que se las lleva el viento.
En
el devenir de este derecho, en el camino a la meta, uno es feliz. Les aseguro
que es así. La dicha que se siente al dar un paso al frente, si es bueno, se
avanza, y sino, se aprende.
Para
ejercerlo no se necesita formalidades ni obtener otras cosas materiales. Solo
ganas de hacerlo. Podemos comenzar con lo que tenemos. Sí, se puede. Tengo el
derecho a soñar el sentirme plena y realizada en el oficio o carrera que he
elegido. Vos también tenes derecho a soñar, a creer, planificar y llevar a cabo
tu anhelo más oculto.
La
vida es corta, asi que “CARPE DIEM”, aprovecha el día. Comienza de a poco, si
querías ser una gran artista, comprate unos lápices y hojas … salí a dibujar el
mundo.
En
el programa lo dejé todo, aunque los nervios me jugaron una mala pasada más de
una vez. Mi delantal hoy lo dejé sobre la cocina, caminé hacia las puertas por
donde otrora había entrado con tanta ilusión. Mientras transitaba por el
pasillo me sentí feliz, porque esta historia, la de mi sueño continuará escribiéndose ininterrumpidamente y con más
fuerza. Me sentí tan agradecida que levanté mis brazos a los cielos y
grite:¡Gracias Dios!
Creo
en Dios y en los milagros, porque si no fuera asi no me estarían leyendo. Si no
me llamaban no habría historia que contar. Dios es el que me da las fuerzas
para seguir en este maravilloso camino que me llevará a la realización de mi VIDA.
Ahora
viene a mi memoria, esa mañana fría en San Luis, ese amanecer ante tan
majestuoso paisaje, …reflexionando de cómo llegué a ese lugar. Y me acordé de
un fragmento del libro “El Señor de los Anillos”. He hice mías las palabras de
Sam y me sentí un poco Frodo sentada en esa roca con el viento helándome los
huesos.
“SAM:
Lo sé. Ha sido un error. No deberíamos ni haber llegado hasta aquí…PERO HENOS AQUÍ, IGUAL QUE EN LAS GRANDES
HISTORIAS, (…), las que REALMENTE IMPORTAN, llenas de oscuridad y de
constantes peligros. Ésas de las QUE NO
QUIERES SABER EL FINAL, Por qué ¿cómo van a acabar bien? ¿Cómo volverá EL
MUNDO HA SER LO QUE ERA (…)? PERO AL
FINAL TODO ES PASAJERO. Como esta sombra, incluso la oscuridad se acaba, para dar paso a un nuevo día. Y
cuando el sol brilla, brilla más radiante
aún.
ESAS SON LAS HISTORIAS QUE LLENAN EL
CORAZÓN, porque tienen mucho sentido aún cuando ERES DEMASIADO PEQUEÑO para
entenderlas. Pero creo, Señor Frodo, que ya lo entiendo. AHORA lo entiendo. Los
protagonistas de estas historias SE
RENDIRÍAN SI QUISIERAN. PERO NO LO HACEN:
SIGUEN ADELANTE, PORQUE TODOS LUCHAN POR
ALGO.
FRODO: ¿Por qué luchas tú AHORA, Sam?
SAM: PARA QUE EL
BIEN REINE EN ESTE MUNDO, Señor
Frodo. SE PUEDE LUCHAR POR ESO.”
Puedo luchar por mis sueños… Master Chef
me renovó las fuerzas. Para que el bien reine en este
mundo a veces sólo se necesita que la gente pequeña se anime a hacer cosas
grandes… TE INVITO A QUE SOÑEMOS A LO GRANDE!!

GRACIAS Julita, María, Diego, Simone, Martín, Sol, Mariana, Matías,
Alejo, Sebastián, Juan, Julia, Mercedes, Lía, Nadia, Francisco, Alan, Jacinto,
Claudia, mis compañeros en esta aventura.
Gracias por la paciencia Donato,
Chistophe y Germán. Los admiro, me siento muy privilegiada de haber compartido
este tiempo con Ustedes.
Gracias a todos los que trabajan detrás
de cámara para que este programa sea el mejor.
Gracias Mariano Peluffo por tu simpatía.
Gracias a mis tíos Matilde y Oscar, por
abrirme la puerta de su casa y permitirme
asi vivir todo esto. Milll gracias. A Florencia, que te puedo decir,
gracias recontra mil, por tu apoyo, por acompañarme. Diego, graciassss por
todo. A Luis gracias por el apoyo. Los quiero a todos, son una hermosa familia.
A mi familia, que me hizo el aguante
desde lejos. GRACIAS!!! Naty Milll gracias por estar.
A mis amigos de lejos y los que están cerca,
MUCHAS GRACIAS POR EL APOYO INCONDICIONAL. Los quiero a todos!!!
GRACIAS DIOS POR ESTE HERMOSO Y GRAN
REGALO que fue participar en MASTER CHEF.
¡¡¡¡Mil gracias a todos los que me
apoyaron en este tiempo. GRACIAS TOTALES. VAMOS POR MÁS!!!!
"Tarda en llegar y al final ,al final HAY
RECOMPENSA,uuuuh uuuh oh ♫ ♪ "

